Bisalto de Loarre
2,75 € IVA incluido
Pisum sativum subespecie arvense
Vaina plana larga y fina. Se consumen las vainas verdes y jóvenes, que son tiernas y sabrosas, con ligeras notas dulces.
Descripción
Vaina plana larga y fina. Se consumen las vainas verdes y jóvenes, que son tiernas y sabrosas, con ligeras notas dulces.
Vaina plana de color verde de 10 cm de largo. El bisalto es un guisante del que se consume la vaina entera. También se les llama miracielos o tirabeques. Semillas redondeadas de unos 5mm. Se le conoce como “la anchoa de la huerta”.
Siembra en San Martín (a primeros de noviembre). Empiezan a nacer para la Purísima (8 de diciembre) y toman fuerza durante el invierno para ir enraizando y con los primeros calores de febrero empezar a desarrollar. En marzo se ponen unas ramas para sujetar las plantas y que trepen. Si se siembran sobre el Pilar, se hacen muy buenos y se puede adelantar la fecha de recolección unas semanas, pero puede suceder que se hielen.
Se cosechan en mayo. Se consumen las vainas verdes jóvenes, que son tiernas y sabrosas. Tienen un ligero sabor a hierba y notas dulces. Se comen hervidos con la compañía de patata y un ajo crudo o un refrito de ajo o cebolla por encima. Los más sabios en la materia los comen con su propio caldo que luego se bebe. Esta variedad es muy apreciada en Huesca. Son largos y muy finos. Algunos salen “boteros” (con la vaina dura e hinchada).
Esta semilla la prospectó Marta Estopiñán en una investigación sobre semillas locales de la Hoya de Huesca, hacia 2005. El donante Jesús Bescós Betés es natural de Loarre, de Casa Tolta. Cooperativa La Sazón la lleva sembrando y comercializando desde entonces: de todos los bisaltos cultivados, esta variedad local es la que más les atrae por el comportamiento y adaptación de la planta, así como por las cualidades organolépticas
del fruto.
Siembra directa
De octubre a noviembre
Marco: 80 x 30 cm
Origen: Loarre (Hoya de Huesca, Huesca)
Multiplicador: Alberto Ruiz (Huesca)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.