+34 691 93 17 13
info@redsemillasdearagon.org

Calabaza de Alma

Calabaza de Alma

2,75  IVA incluido

Cucurbita moschata

Fruto alargado de tamaño variable, pasa del color verde al amarillo intenso con rayado. Corteza muy gruesa y carne abundante. Planta vigorosa de producción media alta. Consumo en verde (calabacín) o maduro. Tradicional de Andorra, Bajo Aragón y Matarraña.

Categorías: ,

Descripción

Fruto de tamaño variable, la corteza evoluciona del verde a un amarillo intenso, mostrando un rayado transitorio en el periodo de maduración. Existen frutos de hasta 40 kg, pero el tamaño más común oscila de 7 a 12 kg. Forma alargada, aunque si el tamaño es grande se torna un desarrollo esférico. La corteza es gruesa y difícil de pinchar y cortar.

La cáscara según evoluciona en su maduración se hace dura, difícil de trabajar y de un color amarillo intenso. La carne abundante, de color amarillo, fibrosa, con fuerte aroma agradable y de tacto suave. Su sabor en fritada (como si fueran calabacines) agradable y sabroso, para puré o para dulce (tamaño calabaza) exquisito, son importante el resto de las materias primas que se utilicen.

Planta vigorosa de producción media alta, con flores masculinas y femeninas. Alcanza hasta 5 metros.

La floración comienza en el mes de junio, se puede despuntar para favorecer el desarrollo lateral. También se puede tratar con cobre para evitar la presencia de hongos en hojas o incluso ayudar a la polinización con pinceles. Otras veces se recogen verdes como si fueran calabazas de 40 días o calabacines.

Se aprovecha la parte interior del fruto. Está indicado para comer o en verde en la primera fase de desarrollo del fruto con uno 20-30 cm de largura y color esmeralda, o en un proceso de madurez plena, donde el tamaño y el desarrollo han evolucionado de una manera sustancial cambiando el color a yema.

El único mercado en el que se trabaja este tipo de calabaza suele ser un mercado local, muy ligado a la gastronomía del territorio. Por heterogeneidad de su morfología en el tamaño y su uso específico no tiene buena comercialización. Su durabilidad es larga pudiendo estar un mes o dos sin perder calidad

Su cultivo se extiende por toda la comarca del Bajo Aragón, sobre todo para la elaboración de las tortas de alma (zona de Bajo Aragón y Andorra) o casquetas en la zona del Matarraña. La distribución y uso se extiende por una amplia zona que abarca pueblos como Calanda, Alcorisa, Alcañiz, Valderrobres, Beceite, La Portellada, etc. Se han llegado a presentar ejemplares espectaculares en el concurso de calabazas que se celebra cada año en el municipio de Castellote.

Siembra: en plantero en marzo, y directa en abril/mayo
Recolección: octubre y noviembre

Siembra directa o semillero
De abril a mayo
Marco: 5 x 2 m

Origen: La Portellada (Matarraña, Teruel)

Multiplicador: Víctor Vidal (La Portellada, Teruel)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Calabaza de Alma”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *