Melón blanco de Monegros

Cucumis melo

Características

Piel lisa blanca amarillenta y pulpa blanca. Se puede conservar colgado hasta final de año. Sabor extraordinariamente dulce, similar a la variedad americana Honeydew.

Si son para guardar, hay que cosechar los que primero maduran, y hacerlo cuando no estén muy maduros. Al madurar, el melón primero es verde, luego casi blanco, y luego empieza a amarillear en algunos puntos: hasta este momento se puede recoger.

El inicio de la floración se produce dos meses después de la siembra, y el ciclo vegetativo es largo, de unos 4 meses.

Si se almacena colgado o sobre un lugar ventilado se puede conservar hasta final de año, porque es de consistencia muy dura y madura muy despacio.

Contiene un 50% más de azúcar que la variedad comercial piel de sapo.

En otras partes del mundo este tipo de melones son los más consumidos: “Blanc de Antibes” en Francia, “Honeydew” en América, “Bailan” en China. Existe también un melón de características parecidas en Caspe, donde lo llaman melón de los fraileros, pero es más alargado y la piel tiene un rectángulo verde.

En la comarca de Los Monegros y en concreto en la localidad de Bujaraloz (de donde proviene esta semilla), no se cultivaba hasta que no llegó el riego. Esta variedad proviene de la huerta del río Ebro, en las comarcas de Bajo Aragón-Caspe y Ribera Baja del Ebro. Allí sí existen datos de su existencia tiempo atrás, recogidos por la tradición oral y los escasos productores que todavía la mantienen.

Siembra directa
Última semana de abril
Marco: 1,80 x 1 m

Origen: Los Monegros (Huesca)

Multiplicador: Nico Abadías
Sariñena (Los Monegros, Huesca)

-

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s