+34 691 93 17 13
info@redsemillasdearagon.org

XIX FERIA ESTATAL DE LA BIODIVERSIDAD AGRÍCOLA

Cartel XIX FEB Langreo 2018

Organiza: Biltar y Red de Semillas “Resembrando e Intercambiando”

Colabora: Ayuntamiento de Langreo.

Sábado, 06 de octubre – JORNADA TÉCNICA PÚBLICA

Lugar: Casa de la Buelga. Ciaño (Langreo).

10h30 – 11h00. Presentación de la XIX FEB y contextualización del Concejo de Langreo. Por Lu Díaz (Biltar), María Carrascosa (Red de Semillas) y  Rosario Hernández (Ayuntamiento de Langreo).

11h00 – 11h30. Presentación y descarga gratuita de la aplicación móvil ¨Semillas libres, guía para la multiplicación de semillas”. Por Sara Vila Díez (Asocaciación Verde Prau).

11h30 – 12h30. Cultivo del avellano y sus variedades locales. Por Juan José Ferreira (SERIDA).

12h30 – 13h00. Descanso

13h00–14h00. Presentación de los videos educativos sobre producción de semillas ecológicas ¡Siembra!. Por Lourdes Méndez (Longo Mai). Durante todo el día se proyectarán los videos en una sala anexa.

14h00 – 16h30. Descanso.

16h30 – 18h30. Taller de personas usuarias de CONECT–e, plataforma interactiva de recogida y transmisión de conocimientos tradicionales relativos a plantas, animales, hongos, variedades tradicionales de cultivos o ecosistemas. Por Petra Benyei (Institut de Ciencia i Tecnologia Ambientals de la UAB).

18h30 – 19h00. Descanso.

19h00 – 20h00. Entrega del Premio JuanMa González al fomento de la Biodiversidad Cultivada a Víctor García de la asociación Triticatum, agricultor, molinero y experto en recuperación, transformación y valorización de variedades locales, tradicionales y campesinas de cereales de invierno.

 

Domingo, 07de octubre – FERIA ESTATAL DE LA BIODIVERSIDAD AGRÍCOLA

Lugar: Junto a Casa de la Buelga. Ciaño (Langreo).

11h00-15h00. Muestra de semillas de variedades locales, tradicionales y campesinas de la XIX Feria Estatal de la Biodiversidad Agrícola (montaje puestos de 9h15 a 10h15).

11h00-15h00. Espacio de amagüestu (festejo tradicional asturiano que se celebra en otoño en el que se asan castañas y se prensa sidra dulce).

11h0-15h00. Diferentes actividades simultáneas:

  • Exposición carteles sobre biodiversidad cultivada.
  • Espacio para el intercambio de semillas.
  • Espacio de cuadernos de campo.
  • Exposición de productos de variedades locales, tradicionales y campesinas.
  • Exposición de variedades tradicionales de manzana.
  • Música en directo.

12h30-13h30. Taller extracción de semillas. Por Red de Semillas “Resembrando e Intercambiando”.

14h00. Paella popular. Por Kikiricoop.

15h00 Declaración final XIX Feria Estatal de la Biodiversidad Agrícola.

 

Cómo llegar:

– Autobuses entre el aeropuerto de Asturias y Gijón, Oviedo y otras ciudades: https://www.alsa.es/nuestros-destinos/aeropuertos/asturias-ranon

– Trenes entre Gijón u Oviedo e Ciaño: http://www.renfe.com/GA/viajeros/cercanias/asturias/index.html

Contacto y más información

Biltar

Correo-e: semillasturias@yahoo.es

Telf: 620605203 (Tilo)

Red de Semillas “Resembrando e Intercambiando”

Correo-e: maria_carrascosa@riseup.net

Telf: 650102339 (María)