Ya tenemos la programación de la VIII Feria Aragonesa de la Biodiversidad Agrícola para el fin de semana del 1 al 3 de septiembre!!!
El boliche de Embún será el protagonista de esta Feria. Por si no lo conocéis aún os dejamos a continuación 2 recetas y un vídeo de esta legumbre de montaña.
- Boliches amarillos de Embún (Alimentación del presente, 2016): receta
- Boliches de Embún guisados a la antigua (Cocina Tradicional Aragonesa): receta
- Aquí la Tierra – Probamos los boliches de Embún (RTVE, 2016): vídeo
Para organizar lo mejor posible la Feria, os pedimos que rellenéis el formulario de INSCRIPCIONES GENERALES.
Viernes 1 de septiembre
18:30-19:00 (Salón de Actos) Presentación de la Red de Semillas de Aragón
19:00-19:30 (Salón de Actos) Apertura de la exposición fotográfica “Orquídeas y mariposas”, de Virginia G. Unzúe, y “Naturaleza en Embún”, a cargo de Richard Cash, Borja Duarte y José Miguel Rubio.
19:30-21:00 (Salón de Actos) Charla sobre “La huerta, campo de multiplicación de variedades locales”, con Ramón Aljibe, hortelano de la cooperativa La Sazón
21:30-23:00 (Plaza Mayor) Cena de traje (trae comida para compartir, habrá brasa)
23:00-hasta finalizar (Plaza Mayor) Ronda por el pueblo
Sábado 2 de septiembre
10:00-10:30 (Plaza Mayor) Inauguración de la VIII Feria Aragonesa de la Biodiversidad Agrícola (Mónica Herrera (Presidenta de la Red de Semillas de Aragón), Daniel Beltrán (Concejal del Ayuntamiento de Valle de Hecho), Joaquín Giménez (Consejero de Desarrollo Rural de la Comarca de La Jacetania)
10:30-14:00 y 16:00-20:00 (Stand de la Red de Semillas de Aragón en la Plaza Mayor) Espacio infantil (cuentacuentos, taller científico, etc. / apuntarse en INSCRIPCIONES GENERALES), a cargo de monitores del Servicio de Juventud de la Comarca de La Jacetania y de Guillermo Gorría
10:30-11:30 (Calle Damas) Taller de extracción de semillas, con Alberto Ruiz, hortelano de la cooperativa La Sazón
10:30-11:30 (Plaza Casa Gracián) Taller de injertos, con Elías Aldea, profesor de FP agrarias
12:00-13:00 (Salón de Actos y Sala informática)
Cata-degustación de fruta, dirigida por Gemma Echeverría, investigadora del IRTA del departamento de postcosecha de frutas y verduras (aportación: 3 € / inscripciones previas, máx. 20 participantes)
Cata-degustación de pepino, dirigida por Ismael Ferrer (aportación: 3 € / inscripciones previas, máx. 20 participantes)
13:00-14:00 (Plaza Mayor) Demostración de boliche y de palotiau de Embún, a cargo de Manuel Eito
14:30-16:30 (Plaza Mayor) Comida agroecológica popular (boliche de Embún y ensaladas 4€ para niñ@s hasta 10 años y 7€ para adult@s / trae tu plato, cubiertos y vaso)
16:30-18:00 (Salón de Actos) Café-Tertulia “Cómo fomentar el uso de variedades locales”: compartiendo experiencias e iniciativas de la zona.
18:30-20:30 (Salón de Actos) Mesa Redonda “Los frutales de montaña”, moderada por Carlos Gil (fruticultor), y con la participación de Pilar Errea (investigadora del CITA sobre la relación patrón-injerto y germoplasma autóctono), Juan García (hortelano y fruticultor de la Red de hortelanos del Sobrarbe-Un Paso Atrás), Pedro Lizarralde y Joseba Ibargurengoitia (Red de Semillas de Euskadi), José Casanova (profesor-investigador sobre frutales y vid en la Escuela Politécnica Superior de Huesca)
21:00-22:00 (Plaza Mayor) Batucada Truca Saka Laka
22:00-23:30 (Plaza Mayor) Cena organizada por la Comisión de Fiestas de Embún (migas, verduras y patatas asadas, 3€, inscripciones previas en INSCRIPCIONES GENERALES)
23:30-01:30 (Plaza Mayor) D vuelta, grupo de rock de Jaca
01:30-hasta finalizar (Plaza Mayor) Discomóvil por la Comisión de Fiestas
Domingo 3 de septiembre
9:30-11:00 (quedada en la Plaza Mayor) Ruta Gruesa: visita guiada de la flora local y la huerta, a cargo de Constancio Calvo y Víctor Vidal
10:00-10:30 (Salón de Actos) Presentación de los ensayos agronómicos realizados por la Red de Semillas de Aragón, a cargo de Nico Abadías
10:30-12:30 (Salón de Actos) Mesa redonda de grandes y pequeños sabios/as agricultores/as, moderada por Borja Duarte (hortelano ecológico de Embún)
10:00-14:00 (Plaza Mayor) Mercado artesanal y agroecológico
12:30-14:00 (Plaza Mayor) Degustación popular y cantautor Jorge Senar
14:00 (Plaza Mayor) Cierre de la Feria a cargo de Mónica Herrera (Red de Semillas de Aragón) y Daniel Beltrán (Ayuntamiento de Valle de Hecho), y sorteo de la rifa
Durante todo el fin de semana, la Red de Semillas de Aragón tendrá en la plaza Mayor un stand con información sobre la asociación, con semillas para intercambiar, y con guías de extracción y camisetas de la Red a la venta.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
Localización de la Feria:
Inscripciones a las actividades de la Feria:
Para organizar lo mejor posible la Feria, os pedimos que rellenéis el formulario de INSCRIPCIONES GENERALES
Aparcamiento:
Una zona habilitada servirá de parking antes de llegar al pueblo de Embún, en la parte baja. Se podrá acceder a la parte alta del pueblo a pie, por camino señalizado.
Rogamos a los/las visitantes que aparquen en esta zona habilitada para no saturar el pueblo.
Alojamiento:
Una zona de acampada estará acondicionada en un campo en la parte baja del pueblo, acondicionadas con sanitarios portátiles.
Aparte de la zona de acampada, podéis alojaros en:
- Albergue en Siresa (a 16km de Embún): 974 37 53 85 / 620 99 59 25 / http://www.alberguesiresa.com/ (plazas disponibles sólo para el viernes 1 de septiembre, completo el resto del fin de semana)
- Apartamentos rurales en Javierregay (a 6km de Embún): https://www.escapadarural.com/casas-rurales/javierregay
- Hotel Anaÿa en Puente La Reina de Jaca (a 12km de Embún): 974 37 74 11 / http://www.hotelanaya.com/Default.asp
Compartir desplazamientos:
Podéis notificar si ofertáis o demandáis vehículo para compartir desplazamientos, rellenando el siguiente formulario: DESPLAZAMIENTOS COMPARTIDOS.
Transporte:
Hay una línea regular de autobuses de lunes a sábado (Autocares Escartín – 974 36 05 08):
- Jaca estación (19h40) – Embún (llegada aproximadamente 1h después)
- Embún, desde la carretera abajo del pueblo (sobre las 7h30, sale de Ansó a las 6h30) – Jaca (8h30)
Contacto de la Red de Semillas de Aragón:
- redsemillasaragon@gmail.com
- 674 700 534
Os invitamos a difundir entre vuestros contactos esta Feria y a estar con nosotr@s del 1 al 3 de septiembre en Embún. ¡Hasta entonces, pasad un buen verano!
En la prensa:
- De puertas al campo (27/08/2017, min 41:07): radio
- Radio Huesca (28/08/2017): artículo
- Jacetania Express (24/08/2017): artículo
- La Mañana en Jaca – COPE (24/08/2017): artículo
- Arainfo (24/08/2017): artículo
- Diario del Alto Aragón (25/08/2017): artículo
- El Periódico de Aragón (24/08/2017): artículo
- RICA (Red de Intercambio de Conocimiento Agroalimentario): agenda
- Ayuntamiento de Valle de Hecho: agenda
- Comarca de La Jacetania: agenda
- Aragón alimentos: agenda
- ADECUARA: noticias
- Igastro Aragón: agenda
- Agenda de Jaca Pirineos: agenda
- Ganas de Vivir: agenda
- CERAI: agenda