+34 691 93 17 13
info@redsemillasdearagon.org

Éxito en el reparto de semillas de «EL PALOMAR»

El grupo local de la zona del Jalón-Jiloca-Huerva de la Red de Semillas de Aragón se reunión en el banco de semillas de Cerveruela «El Palomar», siendo todo un éxito en su convocatoria y objetivos.

Nota: actualmente (2017), se ha formado un grupo local a parte en el Jalón, quedando la Asociación cultural La Chaminera que humea como referente local en el Jiloca-Huerva.

Más de 40 personas pasaron a lo largo de la mañana por el banco de semillas, la mayoría para llevarse simiente pero también para traer y depositarla en el banco. De esta forma el trueque de semillas funcionó otra vez más a través de este viejo palomar que nos sirve como punto de encuentro.

     DSC_1236 DSC_1239

Agricultores profesionales y hortelanos familiares, gente joven y mayor, mujeres y hombres, venidas desde aldeas o huertos urbanos,… personas sin ningún perfil definido más allá de su interés por cultivar variedades locales y en ecológico. Los orígenes también fueron diversos; acudió tanto gentes de las comarcas próximas (Daroca, Jiloca,Valdejalón y Calatayud) como otras venidas desde Teruel, Tauste, Zaragoza, Caspe o el Delta del Ebro.

El banco poco a poco va dándose a conocer, a los hortelanos de la zona también nos permite conocernos mejor y el proyecto colectivo de disponer de un banco de semillas parece cada vez más viable abriéndose camino paso a paso. Para Cerveruela, una pequeña aldea escondida en la sierra, es todo un lujo sacar adelante este proyecto.

En la reunión acordamos poner a disposición de los usuarios unos bonos de apoyo para financiar los pocos gastos que tiene el palomar. La colaboración con el bono de apoyo se complementará con la plantación de un árbol forestal, uno por cada colaborador que haya a lo largo del año, con lo que reforzamos el espíritu altruista del banco y la conservación de nuestros bosques. La idea fue tan bien acogida que no hizo falta ni disponer del bono para sacar la iniciativa adelante. Con la idea fue suficiente. ¡Gracias a todas y todos por vuestra colaboración y confianza! Os citaremos el invierno próximo a la plantación de los árboles que este invierno ya hemos sembrado.

Con lo recaudado podremos comprar pequeños sobres identificados con el anagrama del banco de semillas El Palomar e ir poco a poco trabajando en una pequeña biblioteca de consulta.

Por otra parte, nos planteamos empezar este verano a hacer trabajo de campo con el objetivo de localizar y recuperar variedades locales de los pueblos próximos, objetivo básico de estas redes de semillas. ¡Cualquier colaborador será bienvenido!

La jornada en resumen fue todo un éxito y quedáis todos emplazados a la cita del año que viene, si bien ya sabéis que el banco permanece abierto dispuesto para recoger y repartir nuevas simientes.

¡Gracias otra vez a todas las que vinisteis! Este banco es un proyecto colectivo y por tanto sin vuestra colaboración no tiene sentido.

Os dejamos unos enlaces de la televisión y el periódico:

– Video de Aragón TV

Periódico de Aragón