El pasado domingo 25 de febrero, unas veinticinco personas de diferentes municipios del Somontano y hasta de La Litera (donde de momento no existe un grupo local como tal), se reunieron en el hermoso pueblo de Costean para organizar las actividades del año, intercambiar semillas, y simplemente pasar una buena mañana soleada en la terraza del centro social.
Se aprovechó la ocasión para recordar la filosofía de la Red de Semillas de Aragón y su funcionamiento descentralizado con la importancia del trabajo de los 5 grupos locales que actualmente forman parte de la Red aragonesa. Se comentó la participación como grupo local en la XI Feria Aragonesa de la Biodiversidad Agrícola en Torres de Berrellén del 7 al 9 de septiembre, como manera de apoyar la Red aragonesa y difundir el trabajo que se está realizando desde el grupo local del Somontano de Barbastro.
También, se elaboró un calendario de eventos locales en los que participará el grupo local, con un stand de información y con semillas para intercambiar:
- Concurso de melones de la Asociación El Licinar durante las fiestas mayores de Peraltilla a mediados de agosto
- Mercado agrícola y ganadero de Alquézar a primeros de septiembre
- Matacía de Colungo a primeros de diciembre
- Mercadillo de trueque de la Ecored Guara (fecha y lugar por definir)
Además, productores que forman parte del grupo local y que están presentes en mercados de la zona, aprovecharán para dar a conocer la Red de Semillas de Aragón y el grupo local del Somontano de Barbastro.
Por otra parte, se comentó la labor de sistematización de la información acerca de las variedades tradicionales que se va a empezar a plasmar en una nueva ficha de variedades hortícolas tradicionales de Aragón creada por la Red de Semillas. Para ello, se intentará que cada miembro del grupo local rellene una ficha de una variedad tradicional del Somontano que quiera este año.
La jornada terminó con el tradicional intercambio de semillas donde un socio de la Red devolvió semillas del plantero de la Red que consiguió el año pasado, y una mujer del pueblo afitrión de Costean se acercó a donar a la Red unas cuantas muestras de semillas de su casa, algunas de toda la vida, otras más recientes.