El domingo 12 de febrero nos reunimos en Peñaflor (Zaragoza) una treintena de personas socias y no socias para celebrar nuestra Asamblea general ordinaria.
Para conocer las personas asistentes, se hizo una rueda de presentación y de su interés en acercarse a la Red de Semillas de Aragón y participar en la asamblea.
Posteriormente, Nico, tesorero de la Red, dinamizó el tiempo de presentación de las actividades realizadas en el año 2016 en todo Aragón. Las personas miembros de la Red que llevaron a cabo estas actividades presentaron de manera resumida cada una de ellas: participación en ferias (charlas, stand de intercambio de semillas), degustaciones, realización y reparto de plantero ecológico de variedades locales, ensayos de variedades locales, organización de la Feria aragonesa de la Biodiversidad agrícola en La Mata de los Olmos, jornada sobre el papel de las legumbres, participación en la Feria Estatal de la Biodiversidad Agrícola y en la Semana Estatal por la Biodiversidad Agrícola organizada por la Red estatal, participación en la Semana internacional de la Lucha Campesina, y presentación de la investigacion-acción participativa en biodiversidad agrícola en un congreso agroecológico.
En resumidas cuentas, un año lleno de múltiples actividades para dar a conocer la biodiversidad agrícola en todo el territorio aragonesa, gracias a la implicación de varias personas miembros de la Red que representan la asociación a nivel local, tanto a través de los grupos locales como de los referentes territoriales.
Seguidamente, se hizo referencia en el aumento constante del número de soci@s que apoyan el trabajo realizado desde la Red y su filosofía para mantener vivas las semillas locales. Se rindió cuentas del estado financiero de la Red y de la contratación de una técnica de apoyo 1 día a la semana.
Se presentarón brevemente las actividades planificadas para este año 2017: realización y reparto de plantero de variedades locales, ensayos y caracterizaciones de variedades de tomate, melón, calabacín y judía en diferentes puntos de Aragón, organización de la VIII Feria aragonesa de la Biodiversidad agrícola en Embún (Feria que sustituye y da mayor importancia a las Jornadas de la Red organizadas desde hace ya siete años).
- Presentación actividades 2016
- Intercambio de semillas
- Dinámica de grupo
Para terminar la asamblea, Mónica, presidenta de la Red, dinamizó un taller sobre “Cómo dinamizar la Red de semillas de Aragón y la implicación de las socias”. Las propuestas girar en torno a:
- Acceso a las semillas y a la información
- Encuentros y visitas
- Jornadas de convivencia y formación en el territorio
- Crear más lazos entre las personas socias, dentro y fuera de su territorio
- Comunicación
Resaltó de está dinámica de trabajo en grupo la necesidad de las personas socias de tener más momentos de encuentro y de convivencia, de la realización de más talleres y de una mayor comunicación entre las personas socias de la RSA, por lo que la Junta irá proponiendo actividades y encuentros en este sentido.
Para más detalles de la Asamblea, véase el acta.
Después de la comida, se realizó un intercambio de semillas y un taller infantil “Crea tu semillero con auto-riego con materiales reciclados”.