“Mayo florido, año lucido.” No hay luz como las que dan las flores y más, en este mes, “Mayo entrado, un jardín en cada prado, en flor el olivo y granados los trigos.”
Mas, ¿como será este mayo?
“Mayo frío, mucho trigo, torta de trigo, pero no de vino, pero si es muy frío, ni paja ni trigo.””
“Mayo loco, mucha fiesta y pan poco.”
“Mayo ventoso es para el labrador hermoso.”
“Mayo caliente y lluvioso, ofrece bienes copiosos. Lluvioso mayo, seguro el año”
“Mayo pardo, señal de buen año. Mayo pardo, año harto.”
“Mayo pardo, San Juan claro, señal de buen año.”
“Mayo seco y junio aguado, todo vendrá trastornado.”
“Mayo seco tras abril mojado, toda la mies se vuelve grano.”
“Mayo lluvioso, campo pobre y huerto hermoso. Mayo hortelano, mucha paja y poco grano.”
Tal como transcurre el año, no esperamos buenas cosechas de cereales “En mayo, la flor al tallo” pero, ¿cómo vendrá el huerto? De momento, “Siembra perejil en mayo, y lo tendrás todo el año.”
“No hay lluvia como la de mayo.” Pero, “Lo que mayo lo moja, mayo lo seca.” Y,“Lo que no se ve en mayo no lo trae todo el año.”
Y además, las lluvias no terminan de llegar. “Mayo come trigo y agosto bebe vino.”
Aunque sí que se está dando, por el contraste de temperaturas entre el día y la noche “Rocío y fresco en mayo, dan vino a la viña y hierba al prado.”, sobretodo las mañanas de los primeros días del mes.
Los últimos cambios bruscos de temperaturas hacen que el cuerpo tenga que reequilibrarse y tengamos que sufrir este periodo de adaptación, siempre bueno.“Calenturas en mayo, salud para todo el año.”
Algunas fechas:
“Hielos en la cruz de mayo (3 de mayo) siempre hacen daño.”
“Para San Isidro Labrador (15 de Mayo), se va el frío y viene el sol.”
“Hacia el 20 de mayo gran calor enriquece al labrador.”
“Agua por Santa Rita (22 de mayo) todo lo quita.”
“Por San Fernando (30 de Mayo), la loba parida o rabeando.”
Y, aunque, “Cuando mayo va a mediar, debe el invierno acabar.” “Hasta el cuarenta de mayo, no te quites sayo; y si junio es ruin, hasta el fin.”