“Le dice la lluvia al sembrado: En abril, como te pille, te hago subir.” Unido al refrán con el que empezábamos el mes pasado, viene este. Además que “En abril cada gota vale por mil.” Las temperaturas y la luz empiezan a hacer efecto en las plantas pero, la evaporación no es, aún, demasiada y las plantas pueden aprovechar mejor este agua de abril. Por eso, este mes y el que viene“Abril y mayo, llaves de todo el año.” “Abril y mayo tienen la llave del campo.”
Menos mal que “Por abril, aguas mil.” Aunque charrando con mi abuela creo que este refrán ha ido perdiendo parte de su esencia, ya que no todos los abriles son lluviosos aunque sí, muchos. Creo que sería, “Por abril, ¿aguas?- Mil” Es decir que si el mes viene húmedo será muy húmedo. Esto estaría bien estudiarlo de una forma científica, así como todos los refranes. -Ya me gustaría, ya.-
En los comentarios del mes pasado un compañero de Maella nos envío un refrán que le decía su madre “Cuando en marzo, no marcea en abril cantalea”, se refiere a que “”Cuando marzo empieza bochornoso pronto se vuelve granizoso” y así, “Abril sin granizo, Dios no lo hizo”. Pero por mi zona, no muy lejos de Maella, también se dice “Cuando en marzo, no marcea en abril ventisquea”. Y por Santa Engracia (16 de abril) que vienen los últimos fríos, así lo demostró.
“Abril, abrileño, de ciento, uno bueno;
la vieja que lo decía tenía ciento uno
y no conoció bueno ninguno.”
Entonces,
“El Invierno no es pasado mientras abril no ha terminado.”
“Guarda pan para mayo y leña para abril, porque no sabes el tiempo que te ha de venir.”
“Busca pan para mayo y leña para abril y échate a dormir.”
“Si para abril no guardaste, qué invernaste.”
“Abril frío y mojado, hincha el granero y harta el ganado.” Este año seguro que el mes de abril hincha al granero pero dudo mucho que harte al ganado.
Bueno, de todas formas, llega la primavera y con ello el calor y la luz:
“En abril la flor empieza a lucir.”
“Al fin de abril, la flor de la vid.”
“Abril saca la espiga a relucir.”
“Mucha flor en primavera, buen otoño nos espera.”
“El enjambre de abril, para mí; el de mayo, para mi hermano; el de junio para ninguno.”
Y también llega la época más activa de la huerta, la época de siembra:
“Pa San Marcos (25 de abril) el melonar, ni nacido ni por sembrar”
Disfrutemos de esta época del año, de los meses con temperaturas más agradables, del resurgir de la fuerza de la naturaleza:
“A vos todo el año, y a mí abril y mayo.”