+34 691 93 17 13
info@redsemillasdearagon.org

Categoría: Noticias

Ayer las variedades locales salimos a la calle

Ayer, con motivo de la SEMANA DE LUCHA CAMPESINA Y CONTRA LOS TRANSGÉNICOS, las variedades locales decidimos salir a la calle para decirle a la gente que somos nosotras las que siempre hemos estado en nuestros campos y platos y no los alimentos transgénicos. En pleno centro nos juntamos tomates zaragozanos, bombillas amarillos, de colgar,…
Leer más

¡¡¡Las SEMILLAS llegan a la FIESTA DEL SOL!!!

Este sábado en el barrio de Torrero (Zaragoza) podremos disfrutar de la Fiesta del Sol y la Luna con multitud de actividades, espectáculos, talleres y buenos ratos. La Red de Semillas de Aragón junto con muchos más colectivos como Aragón Sin Transgénicos y la Plataforma por la Huerta Zaragozana de los que forma parte, estará…
Leer más

Preparación del plantero de variedades locales

Durante los meses de Febrero y Marzo, distintos grupos de la Red de Semillas de Aragón se han organizado para preparar conjuntamente el plantero de variedades locales.   Los días 14 de Febrero y 14 de Marzo el grupo local de Zaragoza preparó multitud de bandejas de variedades locales de tomate, pimiento y berenjena. A…
Leer más

Ensayos de tomate San Pedro o Zaragozano y Judías Altoaragonesas

El pasado miércoles asistimos a la “Jornada de Experimentación y Transferencia Hortícola en Aragón 2014″ organizada desde la Unidad de Tecnología Vegetal del Dpto. de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. Blanca Abós, compañera del CERAI y la Red de Semillas de Aragón, nos explicó los dos ensayos realizados con tomate San Pedro o Zaragozano en…
Leer más

Jornada de Experimentación y Transferencia Hortícola en Aragón 2014

Desde la Unidad de Tecnología Vegetal del Dpto. de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente se organiza la «Jornada de Experimentación y Transferencia Hortícola en Aragón 2014».  En esta jornada participarán compañeros/as de CERAI y de la Red de Semillas de Aragón, en la que expondrán los ensayos realizados con distintas variedades locales como el Tomate…
Leer más

La recuperación de la huerta zaragozana y sus variedades tradicionales

Desde el pasado año 2013, en la ciudad de Zaragoza, se han llevado a cabo una serie de actividades encaminadas a recuperar el suelo fértil periurbano, en el que tradicionalmente se ha venido cultivando frutas y hortalizas. En la actualidad, el área perimetral de la ciudad que abastecía a la población de alimentos, se encuentra…
Leer más

Nos deja JuanMa González, un compañero de luchas, un amigo y un hermano

En la vida siempre aparecen motores que hacen que las cosas puedan salir adelante, que luchan a toda costa por seguir y porque la gente se enganche a esa lucha, llenándoles de vida, de alegría y de ganas de cambio. JuanMa luchaba por un cambio de modelo, por los derechos humanos, por la justicia, por…
Leer más

Jornada de Puertas abiertas en «El Palomar-Banco de semillas de Cerveruela» y reunión de la Colla de hortelanos de Jiloca, Gallocanta, y Alta Huerva

Hace ya año y medio que se inauguró el banco de semillas de Cerveruela. En su momento se apostó por el Grupo Local “Jalón-Jiloca-Huerva”, ya que las personas de la zona que comenzaron esta andadura dentro de la Red de Semillas de Aragón eran pocas y de esta manera se sentian mas arropados. Sin embargo…
Leer más

Encuentro de la Red de Semillas de Aragón

Ha llegado el mes de Febrero, el maravilloso mes en el que los guardianes de la biodiversidad hortícola ponen a punto los semilleros para poder tener una buena variedad de verduras y hortalizas de verano. Un año más nos complace escribiros para invitaros al intercambio de semillas que se realizará el próximo 23 de febrero…
Leer más

Boletín informativo: CULTIVAR LOCAL nº29

[Descarga: http://www.redsemillas.info/wp-content/uploads/2014/01/CultivarLocal_29_dic13.pdf] Estimadas/os compañeras/os, Un número más…junto a una feria estatal de la biodiversidad agrícola y ferias organizadas por las redes locales de semillas. Junto a ello una nueva crítica a las políticas que desde el Gobierno español se están realizando en torno a la biodiversidad agrícola. Como en números anteriores se recogen las experiencias locales…
Leer más