+34 691 93 17 13
info@redsemillasdearagon.org

Categoría: Grupo local Sobrarbe

LOPORZANO CELEBRÓ CON ÉXITO SU I JORNADA DE AGROECOLOGÍA Y PRODUCTOS DE PROXIMIDAD

Por Concha Ruiz El 19 y 20 de septiembre, se celebró la I Jornada de agroecología y productos de proximidad promovida por el Ayuntamiento de Loporzano, y que contó con la colaboración de diferentes entidades públicas, sociales y empresariales, que supieron unir sinergias para celebrar este evento en estos momentos tan especiales.  El aforo se…
Leer más

Crónica – Asamblea general ordinaria 2018

El pasado 11 de marzo, en Movera, celebramos la Asamblea general ordinaria de la Red de Semillas de Aragón. Se presentaron las actividades realizadas por los diferentes grupos locales que conforman la Red aragonesa, así como aquellas organizadas por la propia Red. Varias personas socias venidas de distintos lugares de Aragón participaron en esta Asamblea,…
Leer más

La Red, por todas las provincias aragonesas

La Red de Semillas de Aragón participó en varios eventos en abril, mayo y junio. Miembros del grupo local del Bajo Aragón Histórico estuvieron presentes, por segunda vez, en la II Feria de Medio Ambiente, Ornitología y Vida Saludable (AMBIENTALIA), los 29 y 30 de abril, que se celebra anualmente en Calamocha (Teruel). Muy motivados…
Leer más

Resultados de los ensayos de judías de variedades tradicionales

La Red de Semillas de Aragón realizó el año pasado varios ensayos para evaluar y caracterizar distintas variedades tradicionales de judía, procedentes de los siguientes bancos de semillas: Banco de Germoplasma de Especies Hortícolas del CITA de Zaragoza (presentación del trabajo realizado en el Banco de Germoplasma y en especial sobre las judías), Banco de…
Leer más

Catas-degustaciones de judías en San Juan de Plan (Sobrarbe) y Tarazona

En el marco de los 5 ensayos de judías que estamos realizando desde la Red de Semillas de Aragón en diferentes territorios aragoneses, se organizan para los próximos días dos catas-degustaciones de judías: Cata-degustación de judías altoaragonesas de la mano de la Red de Hortelanos del Sobrarbe «Un paso Atrás» en ocasión a la Ferieta…
Leer más

2016 – Año internacional de las legumbres

Desde la Red de Semillas de Aragón y otras asociaciones que promueven la biodiversidad cultivada y la agroecología además de una alimentación saludable y rica por su diversidad, organizamos del 21 al 30 de noviembre, en el Centro de Documentación del Agua y del Medio Ambiente (CDAMA) de Zaragoza  varias jornadas de sensibilización en torno…
Leer más

28 Nov: Degustación de Judías Desgranaderas (BROTO)

Con motivo del “Ensayo y evaluación comercial de variedades tradicionales de judía verde y  esgranadera altoaragonesas recogidas por la Red de Hortelanos del Sobrarbe – Un Paso Atrás – Red de Semillas de Aragón” se ha organizado la siguiente jornada: 17:30h. Charla: “VARIEDADES LOCALES DE HORTÍCOLAS Y FRUTALES DE LA COMARCA DE SOBRARBE Y SU…
Leer más

Ensayos de tomate San Pedro o Zaragozano y Judías Altoaragonesas

El pasado miércoles asistimos a la “Jornada de Experimentación y Transferencia Hortícola en Aragón 2014″ organizada desde la Unidad de Tecnología Vegetal del Dpto. de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. Blanca Abós, compañera del CERAI y la Red de Semillas de Aragón, nos explicó los dos ensayos realizados con tomate San Pedro o Zaragozano en…
Leer más

Jornada de Experimentación y Transferencia Hortícola en Aragón 2014

Desde la Unidad de Tecnología Vegetal del Dpto. de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente se organiza la «Jornada de Experimentación y Transferencia Hortícola en Aragón 2014».  En esta jornada participarán compañeros/as de CERAI y de la Red de Semillas de Aragón, en la que expondrán los ensayos realizados con distintas variedades locales como el Tomate…
Leer más

Nueva página en el blog: GRUPOS LOCALES

Aprovechamos este periodo post-jornadas para seguir avanzando a nivel interno. Como ya sabéis, la Red de Semillas de Aragón está formada por grupos locales repartidos por el territorio aragonés. Cada grupo tiene al menos un representante, que es quien participa en la junta directiva de la organización. Para ello, aunque siempre podéis contactar con la red a través del correo general, os…
Leer más