+34 691 93 17 13
info@redsemillasdearagon.org

Categoría: Documentos

Crónica – Jornada técnica, concurso de melones y stand de la Red en la XXXII FEMOGA, en Sariñena (Huesca)

El pasado fin de semana, estuvimos presentes en la XXXII edición de la FEMOGA (Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros), en Sariñena. Participamos el viernes 22 de septiembre en la X Semana Agraria de Los Monegros, organizada por UAGA-COAG y la cooperativa Los Monegros, a través de una ponencia de presentación de la…
Leer más

Crónica cata de calabacín de guías en Mallén (Zaragoza)

Dentro de los ensayos que realizan agricultores/as miembros de la Red, se organizó el viernes 4 de agosto una cata de calabacín de guías en Mallén, en el bar La Parrilla. Tras presentar el ensayo agronómico que está llevando a cabo Rubén Pérez sobre el calabacín de guías, explicamos los pasos a seguir para realizar…
Leer más

Crónica de la Asamblea general en Peñaflor

El domingo 12 de febrero nos reunimos en Peñaflor (Zaragoza) una treintena de personas socias y no socias para celebrar nuestra Asamblea general ordinaria. Para conocer las personas asistentes, se hizo una rueda de presentación y de su interés en acercarse a la Red de Semillas de Aragón y participar en la asamblea. Posteriormente, Nico,…
Leer más

Resultados de los ensayos de judías de variedades tradicionales

La Red de Semillas de Aragón realizó el año pasado varios ensayos para evaluar y caracterizar distintas variedades tradicionales de judía, procedentes de los siguientes bancos de semillas: Banco de Germoplasma de Especies Hortícolas del CITA de Zaragoza (presentación del trabajo realizado en el Banco de Germoplasma y en especial sobre las judías), Banco de…
Leer más

Resumen y documentación de las Jornadas de Formación Técnica

¡¡¡Qué mejor manera que pasar el puente de diciembre que aprendiendo todas juntas!!! Y es que entre los días 5 y 8 de diciembre hemos estado encerradas aprendiendo con las/os compañeras/os de otras redes sobre diferentes temas en torno a la recuperación de la biodiversidad agrícola, que es el objetivo que perseguimos en las redes…
Leer más

Resumen de la asamblea de socios/as 2015

El pasado domingo 1 de Marzo de 2015, socios/as y simpatizantes nos juntamos para celebrar la asamblea anual de la Red de Semillas de Aragón, en la Cartuja Baja (Zaragoza). 22 socios/as y 8 simpatizantes participamos en la asamblea, en la cual se expuso lo realizado durante el año 2014, las novedades y algunas de…
Leer más

Ensayos de tomate San Pedro o Zaragozano y Judías Altoaragonesas

El pasado miércoles asistimos a la “Jornada de Experimentación y Transferencia Hortícola en Aragón 2014″ organizada desde la Unidad de Tecnología Vegetal del Dpto. de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. Blanca Abós, compañera del CERAI y la Red de Semillas de Aragón, nos explicó los dos ensayos realizados con tomate San Pedro o Zaragozano en…
Leer más

La recuperación de la huerta zaragozana y sus variedades tradicionales

Desde el pasado año 2013, en la ciudad de Zaragoza, se han llevado a cabo una serie de actividades encaminadas a recuperar el suelo fértil periurbano, en el que tradicionalmente se ha venido cultivando frutas y hortalizas. En la actualidad, el área perimetral de la ciudad que abastecía a la población de alimentos, se encuentra…
Leer más

Boletín informativo: CULTIVAR LOCAL nº29

[Descarga: http://www.redsemillas.info/wp-content/uploads/2014/01/CultivarLocal_29_dic13.pdf] Estimadas/os compañeras/os, Un número más…junto a una feria estatal de la biodiversidad agrícola y ferias organizadas por las redes locales de semillas. Junto a ello una nueva crítica a las políticas que desde el Gobierno español se están realizando en torno a la biodiversidad agrícola. Como en números anteriores se recogen las experiencias locales…
Leer más

Resumen de las jornadas de la red en Bierge

El pasado fin de semana del 18 al 20 de Octubre, la Red de Semillas de Aragón nos juntamos en Bierge para celebrar nuestras 4º jornadas. Las jornadas comenzaron con la proyección del documental «Soluciones locales para un desorden global» de Coline Serreau. El sábado se inauguraron las jornadas y seguidamente empezó Marta Estopiñan con…
Leer más