+34 691 93 17 13
info@redsemillasdearagon.org

Conocimientos tradicionales: los refranes-el tiempo y el campo-. Marzo.

 “Si marzo no ha pasado, no hables mal de lo sembrado.“. En inviernos muy secos, puede darse el caso que el cereal, a principios de este mes, apenas haya germinado debido a la falta de lluvias de los meses anteriores. Si el mes de marzo (último mes del invierno) viene cargado de lluvias, aún se está a tiempo de salvar la cosecha. Esto es lo que ocurrió en muchas zonas del secano el año pasado. Llovió marzo, abril y mayo, suficiente para que se críe “bien” el cereal pero no fue suficiente para la vegetación silvestre y esto se plasmo en carrascas secándose a finales del verano. Ya que, la lluvia de noviembre, diciembre, enero y febrero es la lluvia de recarga del agua del subsuelo, la encargada de nutrir los manantiales y los árboles en el monte, la que asegura los riegos en los meses de estío. Si el año pasado hubo sequía, este año la cosa se agrava: arrastramos la sed del pasado y el cielo no regala el líquido elemento.

Aunque “El sol de marzo, de riego le sirve al campo” y “el sol de marzo pega con mazo”, este sol no va a ser suficiente riego para que goce el campo ni “en marzo, calor es para los campos sano”, más valdría una aguacero de varios días consecutivos.

Esperanza es lo que queda, de que llueva, aún a costa de otros efectos negativos. “Cuando marzo mayea, luego mayo marcea” (y “si en invierno, primaverea, en primavera, invernea”) Además, “marzo que empieza bochornoso pronto se vuelve granizoso”, señal de agua aunque sea en forma de piedras, dañinas para las cosechas.

De momento, lo que se está cumpliendo, es Marzo marcero, por la mañana rostro de perro, por la tarde valiente mancebo”, días calurosos y hasta hace poco, noches frescas y esto hace que aparezcan los primeros insectos: “Si matas una mosca en marzo, no tendrás que matar mil en mayo”.

Lo que queda claro es que no va a ser buen año de alubias según el refranero “Marzo en lluvias buen año alubias

Y como marzo no ha acabado y va del revés “De marzo al revés, cuida tu res”.

Para acabar con marzo, un refrán que dice mi abuela recordando loa años duros que tocaron vivir hacia los años 60, una época de especial frío en el que el trabajo era mucho más que trabajo, un sacrificio (de algo sagrado) “Marzo con sus marzadas mata las borregadas y deja a las ovejas peladas”. Y a los pastores las narices heladas.

A mi abuelos, en especial, a la que aún nos puede regalar sus historias, vivencias…Isabel Lázaro Meseguer. Muchas gracias.

3 comentarios

  1. Anónimo dice:

    GRACIAS POR LA IMFORMACIÓN, QUE TENGAS UN BONITO DÍA Y NO TE OLVIDES DE SER FELIZ. SALUD Y BUEN AMBIENTE.

  2. Manolo dice:

    Mi madre que era de Maella decía que : Si en Marzo no marzea en Abril la cantalea.

    • redaragon dice:

      Hola Manolo, muchisimas gracias por tu aportación. También hay otra versión de este que decía tu madre: «Si en marzo no marcea en abril ventisquea.» «Pal caso, patatas». Un saludo

Los comentarios están cerrados.