+34 691 93 17 13
info@redsemillasdearagon.org

Bibliotecas de semillas

Una biblioteca de semillas es una institución que presta o comparte semillas. A diferencia de un banco de semillas, el cometido principal de la biblioteca de semillas, no es almacenar o retener germoplasma o semillas contra una posible destrucción, sino que su objetivo principal es difundirlos al público, para preservar las variedades de plantas compartidas mediante el cultivo, la multiplicación y el posterior intercambio de semillas. 

Las iniciativas de bibliotecas de semillas en las bibliotecas públicas atraen la participación de los usuarios como un complemento novedoso para el préstamo de libros. Los botes o sobres de semillas generalmente se encuentran en un espacio propio junto a los artículos que circulan todos los días entre los lectores, como libros, audiolibros, cds, dvds. 

A comienzos de 2019 la Red de Semillas de Aragón comienza a investigar las posibilidades que tienen las Bibliotecas Municipales de acoger en sus instalaciones un espacio para la Biblioteca de Semillas. Así la RSA apuesta por generar sinergias y conexiones de colaboración con las Bibliotecas Municipales gracias a la colaboración con ABIMAR, Asociación de Bibliotecarios Municipales de Aragón quien se muestra muy interesada en promover este proyecto como una forma de investigar nuevos proyectos bibliotecarios. Así nacen las primeras bibliotecas de semillas en las Bibliotecas Municipales coincidiendo con localidades en las que además existen grupos locales de socias de la red que colaboran con la creación y mantenimiento de la biblioteca de semillas. 

Las Bibliotecas de Semillas nacen como una experiencia de sensibilización y promoción de una gestión comunitaria más abierta y participativa de las semillas, creandose la primera de las bibliotecas en Alcorisa en junio de 2019 y a comienzos de 2020 en La Almunia y Morata de Jalón. 

Las bibliotecas de semillas en las bibliotecas públicas tienen éxito porque atrapan la curiosidad de los usuarios generando conexiones improbables, relacionando a personas de diversas generaciones, culturas y experiencias. 

Las bibliotecas públicas son un espacio apropiado para las bibliotecas de semillas porque hacen que las semillas estén muy accesibles y disponibles para todos.