
La importancia del mundo rural para el conjunto de la sociedad es enorme, su población desempeña un papel vital en el desarrollo y la conservación de nuestro entorno, contribuyendo al mantenimiento de la biodiversidad, vertebrando el territorio y proporcionándonos alimentos de calidad. Por ello, para la Red de Semillas de Aragón (RSA) es una obsesión recuperar cuantas semillas autóctonas sean posibles, pues con ellas no solo se rescatan del olvido las historias de familias, poblaciones e incluso comarcas, sino que se recuperan sabores, texturas, aromas, colores y olores para que podamos seguir disfrutando de ellos el común de los mortales. Esta tarea sería inviable sin la colaboración del Centro de Investigación y Tecnología Alimentaria de Aragón (CITA) y de los voluntarios y simpatizantes de la RSA.
Con el objetivo de poner en valor las semillas que alimentaron a nuestros progenitores y para que así puedan alimentar a nuestros descendientes, nace este concurso fotográfico, con la única intención de captar la belleza que existe en una semilla desde el momento de su extracción hasta después de haber recogido sus frutos.
1. Organizadores:
- La Red de Semillas de Aragón es una asociación sin ánimo de lucro, creada en el año 2011, y que promueve la conservación y multiplicación en campo de variedades tradicionales en Aragón. Está formada por hortelanos y hortelanas aficionados/as y agricultores/as profesionales, que actúan a nivel individual en el territorio aragonés o través de grupos locales. Como organización descentralizada, forma parte a nivel estatal de la Red de Semillas “Resembrando e Intercambiando”.
- Ayuntamiento de Alloza.
Colaboradores:
- Clickfoto by Michael
- Productores y comerciantes participantes en el mercado de la XIII edición de la Feria Aragonesa de la Biodiversidad Agrícola (FABA).
2. Participantes:
Podrán participar las personas físicas, sin importar su nacionalidad.
Para la inscripción de personas menores de edad, es necesaria la autorización expresa de sus padres o tutores legales.
La participación en este concurso supone la total aceptación de estas bases.
3. Temática de las fotografías:
Las fotografías deberán adecuarse al tema y contenidos del concurso. El Comité Organizador del concurso se reserva el derecho de aceptación de las obras según se adecúen o no a la temática del concurso.
La temática de este rally fotográfico será la propia Feria en sí, sus actos, sus gentes, sus tenderetes, sus calles… para dejar constancia de la decimotercera edición de la FABA con “nuestros” momentos. La temática de las fotografías será bastante libre, servirán fotografías tomadas desde el instante en pongas tu primer pie en la Feria hasta el momento en que entregues las tres fotografías que hayas seleccionado.
4. Formato y recepción de las fotografías:
Las fotografías deberán entregarse en formato digital, y se entregarán en la mesa informativa que la RSA tendrá instalada en la Feria, hasta las 20h del sábado 2 de septiembre.
Cada participante podrá presentar un máximo de tres fotografías.
Las fotografías deberán incluir los siguientes datos:
- Nombre
- Apellidos
- DNI o número de Tarjeta de Residencia
- Dirección (calle, número, piso, localidad, provincia, código postal)
- Teléfono de contacto
- Dirección de correo electrónico
- Título de la fotografía
- Lugar y fecha de realización de la fotografía
- Los participantes menores de edad deberán indicar además nombre, apellidos y DNI de su representante/tutor legal.
El Comité Organizador no devolverá las obras presentadas a concurso, salvo que venga el autor o una persona debidamente autorizada a recogerlo en persona el domingo tras el fallo del jurado hasta el cierre de la Feria.
5. Composición del jurado:
El jurado estará compuesto por los asistentes a la Feria Aragonesa de la Biodiversidad Agrícola 2023 en Alloza.
6. Selección de obras y fallo:
En caso de recibirse más de 50 fotografías a concurso, se establecerá un jurado formado por miembros de la Red de Semillas de Aragón que hará una preselección de las mismas.
Las obras seleccionadas serán expuestas en dicha feria el domingo 3 de septiembre de 10 a 13h, siendo el público general quien hará de jurado y seleccionará la ganadora mediante votación popular.
La decisión del jurado popular se comunicará aprovechando el acto de clausura de la Feria y se publicará en la web https://redsemillasdearagon.org/
El fallo de este concurso es inapelable y sólo podrá modificarse por causas demostrables fehacientemente.
La organización podrá solicitar, en caso de considerarlo oportuno, el RAW de la fotografía, si lo hubiere.
7. Exposición de las obras seleccionadas:
Las obras seleccionadas se expondrán en la FABA en Alloza y posteriormente en la web de la RSA a partir del 10 de octubre de 2023.
8. Premios:
El premio del presente concurso consiste en una cesta variada de alimentos locales donados por los participantes de la FABA y un lote de semillas autóctonas.
9. Derechos patrimoniales de explotación de las fotografías seleccionadas y premiadas:
Las fotografías no seleccionadas ni premiadas podrán ser conservadas o destruidas a criterio del Comité Organizador. Con la finalización de la Feria se dará por terminada la relación entre concursante y Concurso.
Se entenderá que las fotografías no expuestas en la Feria no han sido seleccionadas, y por lo tanto, tampoco premiadas.
Derechos de explotación de las fotografías presentadas:
El Comité Organizador se reserva el derecho de publicar las fotografías en la web del concurso (https://redsemillasdearagon.org/), durante un periodo indefinido, a partir del 10 de octubre de 2023. Así como en las diferentes publicaciones en papel u otro soporte (ya sean revistas, libros, o cualquier otro tipo de soporte) que editen en un futuro los miembros del Comité Organizador.
La publicación de estas fotografías se hará en todo caso citando siempre a su autor y, si procediese, haciendo referencia a su condición de premiada o finalista en el Concurso de Fotografía de la FABA 2023.
Las fotografías podrán publicarse en informaciones, secciones de revistas, páginas web, redes sociales o cualquier tipo de publicación relacionada con el Concurso de la comarca de Andorra – Sierra de Arcos (Teruel).
El Comité Organizador podrá ceder las fotografías a terceros únicamente para informaciones relacionadas de alguna manera con la FABA 2023 o a la RSA.
El autor/a conserva todos sus derechos morales y patrimoniales sobre la obra presentada y premiada, reservándose los organizadores únicamente los derechos detallados anteriormente.