+34 691 93 17 13
info@redsemillasdearagon.org

LA RED DE SEMILLAS PRESENTE EN LA CAMPAÑA CO3

Por Concha Ruiz

La Comarca de la Hoya de Huesca/Plana de Uesca, realiza la segunda edición de la campaña “Consumo Comarcal Consciente: CO3”, en su intento de llevar hasta las poblaciones rurales información y sensibilización sobre la necesidad de reflexionar en las consecuencias ambientales y sociales que tiene nuestra forma de consumir. Comenzó el pasado 24 de junio y finalizó el 30 de septiembre.

foto GLSomontano

A través de diversos talleres que ofrece a las corporaciones locales y entidades asociativas del territorio comarcal, desea crear consciencia para que entre todos y todas podamos participar activamente en el cambio que se precisa para ser más sostenibles en nuestra vida cotidiana y en nuestro desarrollo.

“Conservar la huerta” es una de las actividades que, con formato de encuentro vecinal, tiene como finalidad que los hortelanos/as comprendan mejor el funcionamiento del ecosistema de la huerta, así como recordar y conocer prácticas que favorezcan la recuperación del mismo lo que, a su vez, tendrá consecuencias muy positivas en nuestros cultivos. Practicar una huerta de conservación ayuda a la recuperación del suelo, a  minimizar la contaminación de las aguas y del aire que respiramos. Ganaremos en fertilidad y en equilibrio ecológico entre otros y no hay que olvidar que, el hortelano u hortelana cultivará en un ambiente más saludable y se alimentará de alimentos no contaminados.

Por todo ello surge la necesidad de compartir un espacio donde se pueda intercambiar información sobre buenas prácticas como: la importancia de recuperar la biodiversidad hortícola tradicional,  la rotación de cultivos, prácticas apropiadas para la prevención de enfermedades, fertilizar aportando una nutrición armónica, asociación de cultivos, tratamientos naturales y ecológicos para enfermedades y control de plagas.

Al final de la sesión quien esté interesado/a puede acceder a simiente de variedades tradicionales locales para ampliar la diversidad de su huerta y colaborar para que no desaparezcan. Para que esto haya sido posible, el grupo de trabajo del Somontano ha colaborado con el Área de Medio Ambiente en la cesión de los recursos.

Los programas de sensibilización, divulgación y educación ambiental desarrollados de forma continuada, han demostrado ser una eficaz herramienta para crear consciencia ciudadana hacia hábitos más ecológicos y solidarios, por ello la Comarca de la Hoya de Huesca/Plana de Uesca, próximamente propondrá una nueva edición de la campaña donde ofrecerá nuevas actividades.