+34 691 93 17 13
info@redsemillasdearagon.org

Continúan las huertovisitas estivales de de las socias del Grupo Local Zaragoza

Crónica escita por Marta Cebollada y Carola Crespo

El 25 de julio tuvo lugar otra huertovisita de aprendizaje, seguimiento y convivencia para compartir saberes, experiencias, mejorar el cuidado de nuestros cultivos y seguir creando una red de apoyo.

Visitamos el huerto de nuestra compañera Victoria en San Mateo de Gállego. Es un huerto con historia familiar: según nos explicó, la mayor parte de la tierra la heredaba el hijo varón quedando para las hijas las parcelas pequeñas que a su vez las dividían de la misma forma entre sus hijos e hijas. Este huerto resulta ser de herencia femenina en las últimas tres generaciones y Victoria lo ha recuperado junto con un pequeño olivar, utilizando la técnica de la permacultura.

 

IMG-20180726-WA0011

El huerto recibe el agua de La camarera, una de las acequias más bonitas que hemos visto, con un magnífico caudal, que Victoria reparte en formas sinuosas por toda la parcela.

También permite, como Yesca, que las plantas encuentren su lugar, aunque este año ha plantado también en hileras, en caballones y en bancal elevado cubierto de paja. Utiliza la esparraguera y el maíz como linde para aprovechar el “efecto borde” tan nombrado en permacultura y que consiste en potenciar el efecto natural de proliferación de vegetación en los bordes o lindes, beneficioso para mantener la humedad y la tierra en la parcela.

Cómo y por qué se hizo la presa en el olivar

Los frutales, de dos años de edad, sufrieron mucho este invierno pero han rebrotado y parece que gozan de buena salud. Como en todos los huertos antiguos, hay una higuera espectacular que nos brindó sus higos para hacer más soportable el tremendo calor de aquella tarde. Pero además -y ésto fue emocionante- tiene un membrillero del siglo XIX del que supone que es el último ejemplar de su variedad. ¡Qué privilegio!

Con gran trabajo y mucho ingenio ha conseguido “nivelar” la parcela del olivar para que el agua y la tierra que ésta arrastraba no acabaran en la parcela contigua. Levantó una pequeña presa natural con tierra y está llenando poco a poco con piedras grandes, que ella misma transporta en su mochila, la sima que provocaba la precipitación del agua y con ella la de la tierra.

Después de la calurosa visita, cenamos bien fresquitos en el corral de su casa bajo dos tilos hermosos y el suelo de tierra bien regadito. Como novedad en las preparaciones culinarias, la tortilla de berenjenas de Mariángeles, la mermelada de alberge y hierbabuena de Raúl y el pisto con caracoles de Victoria ¡Qué rico estaba todo!

IMG-20180726-WA0003

Y todo ello amenizado con una grata conversación con puntos de vista diferentes sobre todo lo divino y lo humano.