Para este año 2018, se van a realizar 3 ensayos agronómicos comparativos y divulgación de las siguientes variedades tradicionales:
- calabacín de guías de Mallén, por Rubén Pérez en Mallén (se complementará el ensayo del 2017). Se estudiarán los siguientes parámetros: los métodos de cultivo (entutorado con poda, entutorado sin poda y rastrero sin poda); los costes de cultivo entre los 3 métodos de cultivo; y un estudio de la relación coste-calidad post-cosecha.
- melón blanco de Monegros, por Nico Abadías en Sariñena (se complementará el ensayo del 2017). Se estudiarán los siguientes parámetros: la productividad en función de 3 diferentes marcos de plantación; el periodo óptimo de cosecha del melón según el grado Brix y la dureza, además
de las cualidades organolépticas definidas mediante una cata sensorial experta; la conservación, como calidad particular de esta variedad, en correlación con la evolución de los grados Brix; y los costes de cultivo. - tomates de colgar de Alacón y Serengue, por Víctor Vidal en La Portellada. Se estudiarán los siguientes parámetros: los métodos de conservación; la productividad; los costes de cultivo; los azúcares a lo largo del periodo de conservación; las cualidades organolépticas.
Estos ensayos están co-financiados al 80% por la UE y al 20% por el Gobierno de Aragón.