Dentro de los ensayos que realizan agricultores/as miembros de la Red, se organizó el viernes 4 de agosto una cata de calabacín de guías en Mallén, en el bar La Parrilla.
Tras presentar el ensayo agronómico que está llevando a cabo Rubén Pérez sobre el calabacín de guías, explicamos los pasos a seguir para realizar la cata comparativa entre una variedad comercial, el calabacín blanco de Virginia, y el calabacín de guías cultivado desde hace varias décadas por un hortelano del pueblo, Francisco Lamata (conocido como Cristóbal en Mallén).
La cata se realizó con calabacín crudo y calabacín cocido, cuya presentación fue preparada con mucho gusto y delicadeza por el chef del Bar La Parrilla.
- Cristóbal y Rubén Pérez
- Calabacín blanco de Virginia
- Calabacín de guías de Mallén
- Catadores/as
- Catadores/as
- Presentación de los calabacines
Se realizó una evaluación externa de las dos variedades de calabacín enteras, en la cual se puntuó la forma, la superficie, el color, el tamaño y una valoración global. Para la evaluación interna de estas dos variedades, los y las catadores/as se centraron en el aroma, la textura, el sabor, así como una valoración global de los calabacines cortados a rodajas y en crudo por una parte, y en tacos ligeramente cocidos por otra parte.
En cada una de las evaluaciones, el calabacín de guías de Mallén superó al calabacín blanco de Virginia, una muestra de que las variedades tradicionales conservan unas características propias que merece la pena dar a conocer o reaprender a conocer.
Resultados detallados del calabacín de guías de Mallén: aquí
Resultados detallados del calabacín blanco de Virginia: aquí
Receta:
- Fritón de Mallén por Ismael Ferrer, de Alimentación del Presente: aquí
En la prensa:
- El calabacín que guía a Mallén (Heraldo, 17/08/2017): artículo