+34 691 93 17 13
info@redsemillasdearagon.org

2016 – Año internacional de las legumbres

Desde la Red de Semillas de Aragón y otras asociaciones que promueven la biodiversidad cultivada y la agroecología además de una alimentación saludable y rica por su diversidad, organizamos del 21 al 30 de noviembre, en el Centro de Documentación del Agua y del Medio Ambiente (CDAMA) de Zaragoza  varias jornadas de sensibilización en torno al papel de las legumbres en la agricultura y la alimentación.

Jornadas Legumbres_Cartel_Red de Semillas de Aragon_2016.jpg

 

El lunes 21 estuvo Cristina Mallor, investigadora del Banco de Germoplasma con el que la Red de Semillas de Aragón tiene un convenio de colaboración para la multiplicación y estudio de variedades locales.

Estuvieron también el miércoles 23 los compañeros del grupo local del Sobrarbe de la Red de Semillas de Aragón, Juan García y Sara Nevado, también miembros de la asociación Un Paso Atrás, la Red de Hortelanos del Sobrarbe, para contar su experiencia y los proyectos que han estado desarrollando en su territorio, valorizando las variedades locales de judías y otros cultivos e introduciéndolas en el mercado local. Aprovecharon para exponer una gran muestra de su biodiversidad cultivada y desde la Red de Semillas de Aragón dejamos semillas de judías, guisantes y habas para que cojáis y sembréis diversidad.

Próximamente…

Lunes 28 de noviembre a las 18h30: Ismael Ferrer, cocinero apasionado venido de Huesca, presentará en una charla el pasado, presente y futuro de las legumbres en Aragón.

Miércoles 30 de noviembre a las 19h00 (previa inscripción, véase cartel): el último día tendremos una cata-degustación de judías de variedades locales de la mano de Ismael Ferrer, actividad que se enmarca dentro de un ensayo de judías que está desarrollando la Red de Semillas de Aragón en 5 zonas diferentes de Aragón.