Evaluación agronómica de variedades tradicionales de Aragón

La Red de Semillas de Aragón, asociación que promueve desde el año 2011 la utilización y multiplicación de variedades tradicionales en Aragón, está llevando a cabo este año 4 evaluaciones agronómicas de variedades locales: tomate masico de Ruiz en Alcorisa (Teruel), judía de Beceite en La Portellada (Teruel), melón blanco de Monegros en Sariñena (Huesca), y calabacín de guías de Mallén (Zaragoza).

Melón blanco de Monegros

Para ello, agricultores y agricultoras profesionales, socios de la Red de Semillas de Aragón, se encargan de realizar los ensayos en campo con el fin de obtener datos técnicos de estas variedades tradicionales comparándolas con variedades comerciales. Estos resultados técnicos serán transferidos al sector agrícola para fomentar el cultivo de estas variedades en condición de cultivo ecológico, a través de jornadas técnicas (visitas a los campos de los ensayos, charlas en ferias agrícolas como la XVIII Feria Aragonesa de la Biodiversidad Agrícola en Embún el primer fin de semana de septiembre organizada por la Red de Semillas de Aragón, etc.).

 

 

Por otra parte, y para identificar las cualidades organolépticas y medir su aceptación en el mercado, se realizarán catas dirigidas por un cocinero o cocinera y destinadas a profesionales del sector agrario y hostelero y consumidores, además de realizar degustaciones en mercados de la comunidad.

A través de estos ensayos agronómicos, co-financiados al 80% por la Unión Europea (80%) y el Gobierno de Aragón (20%), se pretende también dar a conocer los conocimientos tradicionales asociados a estas variedades a través de la publicación de cuadernos de divulgación, destinados tantos a agricultores y agricultoras como a hortelanos aficionados y a consumidores.

En la prensa:

  • De puertas al campo (24/06/2017, min 29:22): radio
  • El campo aragonés ensaya con las variedades tradicionales (Heraldo de Aragón, 21/06/2017): artículo